¿El propietario puede echar a un inquilino para vender la vivienda?
A continuación, te proporcionamos información sobre cuáles son los derechos del propietario y del inquilino sobre la venta de la vivienda arrendada.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Temporibus commodi, voluptate quaerat iure quidem expedita eos a blanditiis sint modi est.
Si busca un abogado de arrendamientos en Málaga, ofrecemos asesoramiento del alquiler de propiedades en Málaga. Le ayudamos en la redacción de contratos, resolución de disputas y cualquier cuestión legal relacionada con alquileres y arrendamientos. Respuesta en menos de 24/48h.
PRIMERA CONSULTA DE VALORACIÓN GRATIS
¿En qué puedo ayudarle?
English-Speaking Lawyers
"*" señala los campos obligatorios
Especialistas en Derecho Inmobiliario y Civil
Le aseguramos
Abogada especialista en Arrendamientos en Málaga
En Abogados Garabana contamos con amplia experiencia en derecho inmobiliario en Málaga, garantizando soluciones eficaces para proteger tus derechos.
Le ayudamos con contratos de arrendamiento, defendiendo sus derechos y obligaciones como arrendador o arrendatario.
Nos especializamos en derecho inmobiliario para brindarte soluciones prácticas y efectivas.
Le brindamos una primera consulta gratuita para resolver sus dudas y orientarle sobre su caso.
ASESORAMIENTO INTEGRAL EN ARRENDAMIENTOS
Como abogado experto en arrendamientos, le ofrezco un asesoramiento legal integral para garantizar sus derechos y obligaciones como arrendador o arrendatario en contratos de viviendas, locales comerciales, plazas de garaje o inmuebles turísticos.
Mi objetivo es ayudarle a prevenir conflictos, resolver disputas y actuar ante situaciones como impagos, desahucios o incumplimientos contractuales. Contar con un abogado experto en contratos de arrendamiento le permitirá proteger sus intereses con seguridad y eficacia.
Si va a suscribir un contrato de arrendamiento sobre un inmueble y necesita conocer el alcance del documento que firmará, así como sus derechos y responsabilidades como arrendador o arrendatario, estamos aquí para ayudarle. En Garabana Abogados, valoramos su situación y redactamos contratos de arrendamiento según las últimas reformas legales. Le ofrecemos una explicación detallada de cada cláusula y le asesoramos sobre los compromisos que implica el contrato, garantizando que sus intereses estén siempre protegidos.
Si está involucrado en un conflicto con su arrendador o arrendatario, ya sea por pagos de renta, devolución de fianza, entrega de llaves, desperfectos en la vivienda, arreglos necesarios para su habitabilidad o trabajos no consentidos, podemos ayudarle.
Si es arrendador y necesita iniciar un procedimiento judicial de desahucio, ya sea por impago de rentas, finalización del contrato u otro incumplimiento, podemos ayudarle. Le guiamos a lo largo de todo el proceso judicial, evaluando la mejor estrategia para asegurar que el procedimiento sea rápido y efectivo, protegiendo sus derechos.
Si usted, como arrendatario, se enfrenta a un procedimiento judicial interpuesto por su arrendador, o está involucrado en un procedimiento judicial por deudas entre el propietario y su prestamista, o porque la vivienda ha sido subastada, le defendemos.
Si está interesado en un abogado especialista en Arrendamientos en Málaga, le explicamos cómo trabajamos.
Puede solicitar una cita presencial o en línea con el abogado especialista en alquleres.
Estudiaré su caso con detalle para ofrecerle la mejor solución y un presupuesto adaptado a sus necesidades.
Una vez aceptado el presupuesto, iniciaré las gestiones necesarias, manteniéndole informado en cada etapa del proceso.
Una vez aceptado el presupuesto, iniciaré las gestiones necesarias, manteniéndole informado en cada etapa del proceso.
EXCELENTE A base de 21 reseñas Diego Duduletz Diaz2025-03-30 Excelente servicio,a pesar de que vibo en vigo(pontevedra) Todo se pudo solucionar sin El mayor problema. Dicho ésto,cómo quedé muy satisfecho,le encargaré que revise mi hipoteca por las famosas cláusulas suelo!! Paula Rey2025-03-18 María es una abogada excepcional. Desde el principio, me sentí muy cómoda hablando con ella sobre mi caso. Se tomó el tiempo para escucharme y realmente entendió lo que me preocupaba. Me explicó las cosas de manera que me fue muy fácil comprender la situación y ha estado disponible para cualquier cosa que pudiera necesitar. ¡La recomiendo totalmente! ana anabitarte2025-03-07 María es estupenda. Le hice una consulta a través de su web y en seguida me llamó y me resolvió la duda que tenía. La recomiendo muchísimo. Muy profesional y con muchos conocimientos sobre las leyes, en concreto en el sector inmobiliario. Mauro Maldini2025-02-20 Excelente profesional, totalmente recomendable. Tuve que recurrir a los servicios de María debido a complicaciones surgidas durante la negociación por la compra de un piso. El abogado de la inmobiliaria, que también representaba a la parte vendedora, comenzó a poner trabas que podrían haber puesto en riesgo toda la operación. María se encargó de todo con una profesionalidad impecable: redactó y envió un burofax clave para el proceso, mantuvo conversaciones fundamentales con el abogado, el notario y conmigo, y se aseguró de que todo avanzara de la manera más conveniente para nosotros. Gracias a su implicación y dedicación, logramos firmar en notaría el día que mejor nos convenía, evitando riesgos y posibles pérdidas económicas. Incluso nos acompañó personalmente el día de la firma para asegurarse de que no surgieran más inconvenientes. La recomiendo totalmente y, sin duda, volveré a contar con sus servicios si necesito asesoría legal en el futuro. ¡Gracias por todo, María! Cristina Valenciano Atienza2025-02-04 Maria nos ayudó con el contrato de arras de nuestra vivienda y nos estuvo asesorando durante todo el proceso de la compraventa, fue muy atenta y cercana durante todo el proceso, explicándonos cada paso con claridad. Aranzazu Maillo2025-01-23 Maria es una gran profesional y persona. A mí me la asignaron como abogada de oficio pero no dudaría en acudir a ella en otra ocasión. Encantadísima con ella y su servicio. Kiko Maha2024-12-11 Muy profesionales y trato cercano, que en nuestro caso necesitábamos ambas cualidades. Sin lugar a dudas los recomiendo. María se portó genial con nosotros. Jose Luis Morales Moreno (TRAPALATOR)2024-12-02 Hemos estado esta mañana siendo asesorados por ellos en un tema de vivienda y herencia de mi padre fallecido y hemos salido contentos ya que nos han resuelto las dudas. Nuria Garcia2024-09-15 Teníamos muchas dudas a la hora de comprar nuestra vivienda y Maria nos asesoró muy bien. Lo explica todo de manera sencilla y es una gran profesional. 100% recomendable.
La rescisión de un contrato de arrendamiento puede producirse por acuerdo mutuo entre las partes, o bien por una de ellas debido a un incumplimiento. En el caso de que el arrendatario no pague la renta o cause daños graves en la propiedad, el arrendador puede solicitar la rescisión del contrato. Si el contrato no establece una cláusula de rescisión anticipada, las partes deberán cumplir con los plazos establecidos en el contrato, o resolver el asunto por vía judicial si se presenta un conflicto.
En general, cualquier reforma en el inmueble arrendado requiere el consentimiento por escrito del arrendador. Las reformas no autorizadas por el propietario pueden ser consideradas como incumplimiento del contrato y pueden dar lugar a una reclamación judicial. Sin embargo, el arrendatario tiene derecho a realizar algunas modificaciones necesarias para el uso adecuado del inmueble, siempre que no afecten a su estructura o características esenciales.
El arrendador es responsable de realizar las reparaciones necesarias para que la propiedad sea habitable. Esto incluye, por ejemplo, reparaciones en la fontanería, el sistema eléctrico o la estructura del inmueble. Si el arrendador no realiza estas reparaciones dentro de un plazo razonable, el arrendatario puede exigir que se lleven a cabo o incluso reducir la renta hasta que se solventen los problemas. Si la reparación afecta la habitabilidad del inmueble, el arrendatario podría solicitar la resolución del contrato.
En general, el arrendador no puede aumentar la renta durante el tiempo de vigencia del contrato, salvo que se haya pactado una cláusula de actualización. Esta cláusula debe ser específica y ajustarse a los índices de inflación o a otros criterios establecidos por la ley. Si el contrato no establece una cláusula de actualización, el arrendador deberá esperar a la renovación del contrato para negociar el aumento de la renta.
Si el arrendador no le devuelve la fianza al finalizar el contrato, debe solicitarle formalmente la devolución del importe. Si el arrendador no responde o se niega sin justificación, puede presentar una demanda judicial por la devolución de la fianza. Es importante tener un inventario detallado del estado del inmueble al inicio y al final del contrato para evitar disputas sobre posibles daños.
NOVEDADES
A continuación, te proporcionamos información sobre cuáles son los derechos del propietario y del inquilino sobre la venta de la vivienda arrendada.
En muchas ocasiones, tras la finalización de un contrato de arrendamiento, se entrega la llave al propietario sin dejar constancia por escrito, y esto puede generar muchos problemas.
A continuación, explicamos las claves para saber a cuánto puede ascender la renta de un contrato de arrendamiento de vivienda.
Complete el formulario, llámenos o contacte por WhatsApp sin compromiso. Cuéntenos su caso, estaremos encantados de ayudarle. Respondemos en menos de 48h.
Primera consulta de valoración GRATIS
Abogados Garabana © 2025 Todos los derechos reservados