

¿Qué sucede con la vivienda familiar cuando los hijos cumplen 18 años?
En los casos de crisis matrimonial o de pareja, se suele acordar el uso de la vivienda familiar a los hijos y al cónyuge con el que habitan, pero ¿hasta cuándo?
En los casos de crisis matrimonial o de pareja, se suele acordar el uso de la vivienda familiar a los hijos y al cónyuge con el que habitan, pero ¿hasta cuándo?
Se habla en multitud de ocasiones del derecho que tienen los abuelos, abuelas, tíos/as, hermanos y hermanas respecto de los menores, pero a veces es difícil conocer a quién se refiere cuando hablan de los allegados.
Siempre se habla de los problema que genera una ruptura de pareja o del matrimonio, pero ¿qué sucede cuando dos personas están casadas, y sin embargo, son incapaces de ponerse de acuerdo sobre la gestión de los bienes en común?
Cuando alguien cercano me dice que se casa, además de darle la enhorabuena, suelo preguntarle si han pensado en el tipo de régimen económico que van a establecer, y la respuesta suele ser «¡¿el qué?!?. Por ello, voy a intentar explicar, de manera sencilla y clara, en qué consiste el régimen económico del matrimonio.
¿Qué significa patria potestad? ¿Se puede renunciar a ella? ¿Se puede privar o suspender? A continuación despejamos todas las dudas.
¿Los abuelos tienen derecho a relacionarse con sus nietos? ¿Y si se divorcian los padres? ¿O si fallece uno o ambos progenitores?
A continuación, te proporcionamos información sobre cuáles son los derechos del propietario y del inquilino sobre la venta de la vivienda arrendada.
En muchas ocasiones, tras la finalización de un contrato de arrendamiento, se entrega la llave al propietario sin dejar constancia por escrito, y esto puede generar muchos problemas.
A continuación, explicamos las claves para saber a cuánto puede ascender la renta de un contrato de arrendamiento de vivienda.
A continuación, resolvemos las dudas sobre quién puede ser arrendador y quién puede ser arrendatario.
Además de la fianza, existen otro tipo de garantías que se pueden incluir en un contrato de arrendamiento.
El derecho civil es una materia muy amplia, por lo que vamos a acercar este ámbito al lector para que pueda entender qué competencias tiene un abogado de derecho civil.
A continuación, vamos a explicar qué es la fianza, para qué sirve, cuantía y devolución.
A la hora de comprar un inmueble, es importante saber qué tipo de contrato estamos firmando antes de acudir a Notaría, ya que las obligaciones en un contrato de reserva y en un contrato de arras son muy distintas.
Muchas veces se desconoce qué derechos tienen las personas con discapacidad, sobre todo en ámbitos como el acceso a la justicia o el acceso a llevar a cabo actos notariales.
English-Speaking Lawyers
"*" señala los campos obligatorios
Abogados Garabana © 2025 Todos los derechos reservados